¿Cuándo es mejor hacer coaching?

Inma Martín

Muy buenos días,

Mucho se ha hablado sobre el Coaching, hoy en día se utiliza esta palabra para todo, parece que sigue muy de moda.

Lo cierto es que siempre se intenta explicar ó usar desde «fuera», desde lo que el Coaching es capaz de conseguir.

Hoy quiero interpretar el Coaching desde «dentro». Para ello vamos a pararnos unos segundos a pensar qué nos dice la siguiente frase:

» CUANDO CAMBIO LA FORMA DE MIRAR LAS COSAS, LAS COSAS QUE MIRO CAMBIAN »

¿Qué significa esto?

Somos conscientes de que la magia del Coaching es tan sencillo como eso, como cambiar el punto de vista, la perspectiva, entonces… aquello que miro, cambia; el ángulo ha cambiado y ahora aquello que miro ha adquirido otra forma. Esta nueva visión ó perspectiva, me aporta otra nueva visión de ver las cosas  y aparecen nuevas posibilidades de soluciones.

Pero ¿cómo estoy mirando?

Imagina la siguiente situación:

Imagina que en tu casa no hay luz, vas a salir por la puerta de tu casa, cuando pegas un tropezón y se te caen al suelo las llaves de casa.

No ves nada, ni torta.

Sin embargo, ahí fuera en la acera, hay una farola con buena luz. Tu lógica e inteligencia te dice que verás allí mucho mejor, cerca de la farola. Se ve muy bien, eres listo y te pones a buscar por la acera tus llaves. Pero no las encuentras, pasa un vecino amable y se pone a ayudarte, después de mucho rato, te pregunta: ¿ exactamente dónde estaba cuando de le cayeron las llaves? Pues… Se me cayeron dentro de casa cerca de la puerta, pero no se ve absolutamente nada. Tienes toda la razón a la luz de la farola se ve mucho mejor.

Ahora la preguna es:  ¿Debes buscar en la luz ó en la oscuridad?

Ahora imagina que vas al médico por alguna dolencia, tras valorar tus síntomas, te empieza a dar distintas recetas para cada diferente síntoma. Para sanarte tienes que tomar cada una de las medicinas recetadas.

Pero imagina que cuando te está dando las recetas, el médico te dice:

«No, espere, no es para usted»

«Esta es para su suegra»

«Esta para su jefe»

«Esta para su mujer»

«Esta para su vecino»

El médico para solucionar tu problema ó tu dolencia, decide dar la receta a todos los que te rodean.

El médico está buscando la solución «fuera» en la calle, a la luz de la farola.

El médico estaría buscando la solución «fuera» no «dentro».

Os puedo asegurar que cuando he hablado sobre el Coaching, inmediatamente hay muchas personas que saben perfectamente a quien la vendría muy bien el Coaching, nunca piensan primero en ellos, siempre le vendría muy bien a su jefe, a su colega,  compañero...)

Y… ¿Por qué suele pasar esto?

Si tú eres el que está, preocupado, nervioso, tú eres quien tiene dificultades.

Tenemos la costumbre de buscar la solución «fuera», porque vemos mejor (a luz de la farola) lo que pasa y creemos saber la solución. Tenemos muy claro en qué debe mejorar mi jefe ó mi mujer, incluso el hijo de mi vecino.

Pero la verdadera solución a eso que nos preocupa, que nos bloquea ó nos crea ansiedad, está «DENTRO» de nosotros mismos, en la Oscuridad de nuestro Interior, donde nunca nadie nos ha enseñado a buscar.

Llegados a este punto, voy a repetir la pregunta del título:

¿Cuándo es mejor hacer Coaching?

La respuesta es: «Cuando tú estés preparado para encontrar la solución «dentro» de tí. No «fuera».

A tu jefe, a tu mujer, no los vamos cambiar con nuestras sesiones de Coaching, ellos seguirán siendo como son.

Lo que sí podemos cambiar es: cómo nosotros reaccionamos ante esas personas.

Lo verdaderamente importante está en nuestra actitud, «dentro».

¿Estoy preparado para encontrar la solución en mi interior?

Yo soy un experto en lo mío, pero si me hablas de emociones… Ahí la cosa cambia.

¿Da miedo la oscuridad?

Aún así, ¿Me atrevo?

¿Tengo la VALENTÍA y capacidad de buscar en mi interior?

Para iniciar un Proceso de Coaching hay que tener una determinada Actitud, una Intención clara de EVOLUCIÓN a la que te vas a aferrar como un pitbull se aferra a un neumático.

No todo el mundo está preparado para iniciar un Proceso de Coaching, se necesita una mínima dosis de VALENTÍA, de INTENCIÓN, de ACTITUD de Evolución y de humildad.

Entender que siempre puedo aspirar a una MEJOR VERSIÓN DE MISMO.

Y ¿tú?

Gracias por tu tiempo y atención.

Que tengas un gran día.

Comparte esta entrada

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

Deja una respuesta

Más entradas que te pueden interesar